Telegram BOT para control de domótica a distancia




 Introducción



¡¡ Bienvenido de nuevo querido lector !!, si has llegado hasta aquí es por que estas interesado en conocer, crear, implementar una solución que involucre el uso de bots. Has llegado al lugar correcto, en esta pequeña entrada te explicare como funcionan, como elaborarlos y como combinarlos con el internet de las cosas, si quieres saber mas, continua leyendo ya que incluyo un ejemplo que te encantara replicar.

Primero que nada ¿Qué es un bot?



Bien la palabra Bot viene de Robot y es la forma como se le denomina en el argot tecnológico a las cuentas que simulan ser personas en una red social y son creadas con un fin determinado, completamente distinto al normal o habitual de un usuario que busca interactuar o convivir con otros. En otras palabras, podemos decir que es un programa informático autónomo que es capaz de llevar a cabo tareas concretas e imitar el comportamiento humano.


Y bien ¿Donde podemos implementarlos?

Como mencione anteriormente estos pequeños programas tienen un fin común; ahorrar tiempo, esfuerzo y optimizar el análisis de datos y la toma de decisiones a traves de la recopilación que estos hagan, tenemos una gran cantidad de tipos, mencionare a continuación los mas relevantes:
  • Testing Bots: Los Bots tienen muchos usos, y no todos son negativos, algunos desarrolladores utilizan cuentas creadas y administradas por ellos mismos para probar la interacción de sus aplicaciones entre varias cuentas, reproduciendo así un entorno controlado para hacer pruebas.
  • Following Bots: Este tipo de Bots son creados con el único objetivo de seguir a otras cuentas y son los que utilizan los servicios que ofrecen la venta de seguidores o amigos. Son usados para inflar las cifras de seguidores, generalmente para dar una idea de popularidad. En campañas políticas son muy utilizados.
  • Traffic Bots: Estos son de los más complejos ya que buscan generar tráfico en sitios web de manera artificial. algunos de estos Bots incluso hacen click en la publicidad para incrementar las ganancias del dueño del sitio. Actualmente ya no son tan comunes gracias a que Google hace unos años los combatió mejorando sus métodos de detección para que no afectaran a sus servicios de publicidad.
  • Trending Bots: Estos Bots se dedican únicamente a generar volumen de conversación de forma artificial en torno a un tema o Hashtag, con la intención de convertirlo en Trending Topic en Twitter, aunque Google+ ya cuenta con estos trending topics y Facebook los está probando para lanzarlos muy pronto. Estos Bots son ampliamente utilizados en campañas políticas con la intención de simular popularidad en un candidato.
  • Crisis Bots: Estos Bots son los que atacan o defienden a otras cuentas o temas, son muy utilizados en páginas de Facebook para simular movimientos en contra de una marca, buscando generar una idea negativa de la empresa en la gente. También se utilizan para contrarrestar esas opiniones negativas. Algunos de estos Bots se encuentran programados para atacar en periodos de tiempo determinados para hacer el mayor daño posible.

Me imagino que ahora estas pensando varias formas en como tu podrías aplicar el uso de bots, y la verdad es que son varias ya que esto forma parte de las tendencias de TI que combinan las nuevas tecnologías emergentes (te invito a que revises esta entrada: https://lumenti.blogspot.mx/2017/10/tendencias-de-ti.html). 



¿Y como creamos bots?

Existen varias formas de como crear un bot, algunas es realizarlas desde una programación a profundidad, otras utilizando asistentes y servicios de terceros todas ellas funcionando con lenguajes de programación diferentes, gestores de base de datos, esto va a depender de la capacidad de procesamiento y enfoque que se le quiera dar al bot.

A continuación mostrare como desarrollar un prototipo inicial de un bot el cual tendrá como finalidad controlar la iluminación a distancia, obtener la ubicación del dispositivo (arduino) y monitorear la humedad y temperatura del área donde se ubique la solución, este ejemplo lo tome del siguiente enlace: https://underc0de.org/foro/arduino-raspberry-pi/arduino-telegram-bot-python/. En un futuro estaré desarrollando la gestión de una maceta inteligente.

Para ello necesitamos del siguiente material:
Hardware
  • 1 Arduino NANO (puede ser cualquier otro).
  • 1 Sensor de Temperatura y Humedad DHT11.
  • 2 Leds cualquier color.
  • 1 Protoboard.
  • Cables para conexión.

Software


Diagrama conexiones 


Video tutorial, ¿Como se hace? 

A continuacion te dejo este video en donde te explico paso a paso como configurar, armar y crear nuestro primer bot, espero y lo disfrutes :D. 





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares